El gobernante encargado y candidato del oficialismo, Nicolás Maduro, saluda tras ser proclamado como presidente de Venezuela ante el Consejo Nacional Electoral junto a la directora del orgaismo, Tibisay Lucena, hoy, lunes 15 de abril del 2013, en Caracas (Venezuela). Maduro se impuso con 7.563.747 votos (50,75 % de los sufragios) en los comicios del domingo a Henrique Capriles, quien obtuvo 7.298.491 (48,97 %), indicó la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, en un acto celebrado después de que el líder opositor pidiera no celebrar la proclamación hasta que se hiciera un recuento de los votos. EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
El equipo técnico-político de la Mesa de la Unidad Democrática y del Comando Simón Bolívar se reunió ayer a puerta cerrada. Confirmaron la decisión de no avalar con su participación una auditoría “chucuta”, como la denomina la oposición, que no tomará en cuenta las incidencias que pudieran ser detectadas si se revisaran exhaustivamente los cuadernos de votación.
“No iremos a este proceso porque el CNE hará una auditoría limitada. Nosotros sabemos que el software no falló, que las actas dicen lo que dicen los comprobantes. La irregularidad no es tecnológica sino humana, pero el CNE no quiere que eso se sepa, y por eso no muestra ni las huellas ni los cuadernos”, dijo uno de los integrantes del equipo.
“La rectora ofreció una declaración mediática bien montada, pero que no respondió al fondo de nuestro planteamiento. El comando no ha impugnado la elección como Lucena trató de hacerlo ver. Lo que se hizo fue plantear una serie de exigencias para una auditoria, entre ellas la entrega del archivo de incidencias de las huellas mesa por mesa, que es un compromiso previo del Poder Electoral y que no se ha cumplido” dijo la fuente opositora.
Señaló que en esta fase del reclamo la MUD no tenía obligación de presentar pruebas detalladas de los presuntos delitos electorales porque el objetivo no era impugnar. “La Mesa no llevó pruebas porque no era una impugnación. Llevó un listado de incidencias porque estaba pidiendo una auditoria. En cambio, cuando se lleve la impugnación sí se hará con el detalle preciso de cada estado, centro y mesa de votación”, dijo la fuente.
Órdenes El gobernador de Miranda y ex candidato presidencial de la oposición Henrique Capriles respondió ayer a través de su cuenta en Twitter a la cadena de radio y televisión emitida el sábado por el Consejo Nacional Electoral, en la que se ratificaron los términos aprobados por el directorio para la ampliación de la verificación ciudadana.
En otro mensaje dijo: “¡El problema que tiene la Sra. Tibisay es que ella recibe órdenes de su partido PSUV y ellos no quieren auditoría!”.
El dirigente opositor reiteró su defensa de lo que considera la verdad de lo que ocurrió en los comicios del 14 de abril e instó a sus seguidores a no rendirse. Aseguró que “más temprano que tarde” habrá nuevas elecciones en Venezuela.
Entretanto, representantes de los partidos de la MUD ofrecieron una rueda de prensa ayer en la que acusaron a las rectoras del CNE de comportarse como “ministras del Poder Popular para las Elecciones”. Para hoy se espera una declaración del Comando Simón Bolívar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Únete a nuestra comunidad. Comenta, analiza y critica las noticias y debates de la Opinión Critica del Asunto. Evita incluir en tu comentario contenido vulgar, difamatorio o que no tenga que ver con el tema. la Opinión Critica se reserva el derecho de eliminar comentarios que incumplan estas normas.
Los comentarios aqui expresados, tanto en el Foro como en los videos, no resultan ser responsabilidad de la Opinión Critica, este sitio está concebido solo como medio informativo.