Las “andanzas” del frente internacional de las FARC en México
Estancias > Seguridad democráticaPor Carlos Raúl van der Weyden Velásquez
La periodista Doris Gómora, del diario El Universal de México, el de mayor circulación en esa nación, revela en una edición que agentes de inteligencia colombianos han estado siguiendo a presuntos miembros del frente internacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en ese país. La investigación se inició a raíz del llamado Encuentro Nacional de Solidaridad con las Luchas del Pueblo Colombiano en el 2007, paralelo al simposio en el que la senadora Piedad Córdoba se "pasó de revoluciones" en su odio apasionado hacia el presidente Álvaro Uribe Vélez
.
Dómora conoció uno de los informes en los que se afirma que las FARC buscan "invertir y lavar dinero producto de su actividad delictiva, mediante la creación de empresas y compra de propiedades en el exterior". Los agentes también han rastreado y anotado nombres de personas que posiblemente tienen nexos con el grupo terrorista y, según la periodista, dos sitios han llamado su atención: las oficinas de la revista y del grupo político Nueva Democracia, en cuyo primer piso, donde funciona un café internet, algunos jóvenes al parecer se "conectan" con otros simpatizantes de las FARC; y el cubículo Simón Bolívar, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); en este último sitio han incluso tomado fotografías de los visitantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Únete a nuestra comunidad. Comenta, analiza y critica las noticias y debates de la Opinión Critica del Asunto. Evita incluir en tu comentario contenido vulgar, difamatorio o que no tenga que ver con el tema. la Opinión Critica se reserva el derecho de eliminar comentarios que incumplan estas normas.
Los comentarios aqui expresados, tanto en el Foro como en los videos, no resultan ser responsabilidad de la Opinión Critica, este sitio está concebido solo como medio informativo.